Los afectados de iDental, apoyados por ACTORA Consumo, han lanzado una campaña de denuncia dirigida al Parlamento Europeo en la , después de la detención del presidente de iDental y 10 personas más
Este martes se supo que el juez de la Audiencia Nacional José de la Mata, ordenó varias detenciones y registros en seis provincias en la causa de la macro estafa “iDental”. A los nuevos detenidos se les imputan, entre otras cosas, los delitos de administración fraudulenta, apropiación indebida, alzamiento de bienes, pertenencia a organización criminal y blanqueo de capitales.
En el marco de esta operación los afectados de iDental de toda España han lanzado una , con la ayuda de la asociación de Consumidores ACTORA Consumo exigiendo que la salud bucodental “debe estar plenamente integrada en la cartera sanitaria, para que casos como el de iDental no vuelvan a suceder”.
Según explican los afectados en la misma campaña, “hemos llevado nuestras denuncias a pueblos, ciudades, provincias, comunidades autónomas, al Congreso de los Diputados, al Senado… sabed que somos miles los que nos estamos moviendo y manifestando para que no haya más gente indefensa que no sepa dónde denunciar los actos delictivos que empresas como iDental han realizado en nuestro país”.
Esta pregunta, publicada en la web Osoigo, busca presionar aún más y mostrar la fuerza que este colectivo tiene, como hizo hace 3 meses en la manifestación que realizaron frente al Congreso de los Diputados.
Los afectados necesitan 300 apoyos para que Izaskun Bilbao (EAJ-PNV), Pablo Zalba (PP), Xabier Benito (Podemos), Maite Pagazaurtundúa (UPyD) y Ana Miranda (BNG) les respondan en la misma web.
¡Anímate a participar y difundir la !