Si consumimos algo en mal estado, bien sea porque lo hemos comido en un bar o restaurante o comprado en una tienda o supermercado y hemos sufrido una intoxicación alimentaria, los consumidores tenemos derecho a reclamar.
Síntomas de la intoxicación alimentaria
Los síntomas de la intoxicación alimentaria pueden comenzar desde unas horas a días después de consumir el alimento en mal estado. Los síntomas podrían incluir:
- Vómitos.
- Diarrea.
- Fiebre.
- Náuseas.
- Dolor abdominal.
- Pérdida del apetito.
- Debilidad y fatiga.
Cómo reclamar por una intoxicación alimentaria
Lo primero que deberemos hacer es acudir a un centro médico para que nos diagnostiquen la enfermedad que hemos contraído y nos apliquen el tratamiento médico adecuado. En el centro de salud pediremos un informe médico para efectuar una reclamación por intoxicación alimentaria.
Posteriormente acudiremos a la Oficina Municipal de Información al Consumidor más cercana, o a una asociación de consumidores como Actora Consumo, para interponer la correspondiente reclamación frente a las autoridades de Sanidad y Consumo. Es esencial que hayamos guardado el ticket del establecimiento en cuestión, para poder probar que existe un nexo de unión entre la ingesta de dicho alimento y nuestra intoxicación alimentaria. En esta reclamación pediremos daños y perjuicios, además de exigir a las autoridades de consumo la correspondiente inspección y sanción al establecimiento que nos vendió el producto en mal estado.
Para el caso de intoxicaciones masivas, fruto por ejemplo de un banquete de bodas o de la contratación de un servicio de catering para un evento, podremos además basar la reclamación en un incumplimiento de contrato.
En resumen, si hemos sufrido una intoxicación alimentaria, deberemos…
- Acudir a un centro de salud para recibir tratamiento médico y que nos hagan un informe médico.
- Guardar el ticket de compra o de la consumición.
- Acudir a asociación de consumidores como Actora Consumo para interponer la reclamación.