La pandemia por COVID ha puesto el foco en España en algo que las personas afectadas por Idental llevan haciendo tres años y que intentamos poner sobre las mesas de los políticos: la salud por delante de la economía. Cuando nos reuníamos con políticos de todos los colores, azules, rojos, morados, verdes y con administraciones de todos los ámbitos, municipales, autonómicas y estatales, pedíamos una cosa: primero curar a las personas, luego lo demás.
Tres años después, hoy 20 de marzo Día mundial de la salud bucodental (marcador de desigualdad evitable según la OMS) muchas personas afectadas por Idental siguen sin dientes y por ello sin salud.
Seguimos sin ninguna solución por parte de la clase política, se prometieron 5 millones de euros para distribuir a las comunidades autónomas para que curaran a las personas afectadas más vulnerables, no sabemos que ha sido de esa promesa.
Deberes pendientes para el Gobierno, éste o el que toque, (5 ministros de Sanidad he conocido ya en 3 años), regulación y control de la publicidad sanitaria, modificación de la ley de sociedades profesionales, desarrollo del artículo 91 de la Ley General de Sanidad y sobre todo:
INCORPORACIÓN DE LA SALUD BUCODENTAL A LAS CARTERAS SANITARIAS, POR JUSTICIA SOCIAL, POR SALUD.
Lucia Germani Fumagalli
Presidenta de ACTORA Consumo