Los afectados por iDental califican de “indignante” que el Gobierno de Aragón no plantee una solución a las 1.000 familias aragonesas afectadas por la estafa

May 12, 2018 | Noticias, Sanidad

Edicto declaración de concurso 1
_web_bdatos_diarios_boe_j_dias_2024_09_20_pdfs_BOE-J-2024-9106770db6084bb16ad42c7e304e6f241037051f_page-0001
publicacion

La asociación de consumidores en Aragón ACTORA Consumo critica que el presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, “ni siquiera quiere reunirse con los afectados”. La estafa perpetrada por la clínica iDental asciende, sólo en Aragón, a 25 millones de euros.

Más de un centenar de personas se han movilizado este sábado en Zaragoza para protestar contra la estafa de la franquicia de clínicas iDental, que en Aragón ha dejado a unas 1.000 familias con sus tratamientos dentales sin acabar, pero pagados a través de créditos gestionados por financieras. Sólo en Aragón el montante global de la estafa asciende a unos 25 millones de euros.

Los afectados, organizados en torno a la Asociación de Consumidores Torreramona (ACTORA Consumo) y a la Asociación de Afectados por iDental (ADAFI), han exigido al Gobierno de Aragón que incorpore la salud bucodental a la Sanidad Pública aragonesa “de manera inmediata” según ha declarado Lucía Germani, presidenta de ACTORA Consumo.

“Es inadmisible que algo tan importante como la salud bucodental no entre dentro de las competencias de la Sanidad Pública aragonesa, obligando a los consumidores a acudir a clínicas privadas e incluso financiar sus tratamientos dentales”, ha indicado Germani. Idental, cuya práctica quiebra ha afectado a más de 10.000 pacientes en toda España, se anuncia todavía bajo un falso paraguas de clínica social “democratizadora” de la salud bucodental en España.

La franquicia de clínicas dentales, cuya venta ha sido encargada a la consultora KPM, ha sido ofrecida ya incluso a fondos buitre como Cerberus. “El Gobierno de Aragón debería evitar que la salud bucodental de los aragoneses acabe en manos de fondos buitre. Podría hacerlo, ya que tiene competencias en materia sanitaria, pero Lambán ni siquiera quiere reunirse con las afectadas. Es indignante que no se plantee una solución”, critica la presidenta de ACTORA Consumo.

En este sentido ACTORA Consumo espera que la Proposición No de Ley que se planteará el 25 de mayo en la comisión de Sanidad de las Cortes de Aragón, suponga al menos un refuerzo del control de la publicidad y la apertura de nuevos centros sanitarios en Aragón. No obstante la asociación de consumidores seguirá peleando hasta conseguir la inclusión de la salud bucodental en la Sanidad pública aragonesa.

ACTORA Consumo prepara una demanda colectiva

Además de movilizarse, ACTORA Consumo considera que las personas afectadas deben iniciar acciones legales. La asociación ha puesto en marcha un proceso de mediación con iDental al que ya se han sumado más de 300 afectados, consiguiendo que algunos hayan recuperado su dinero.

Además, ACTORA Consumo está recogiendo documentación para iniciar una demanda colectiva. Los afectados que quieran unirse a este proceso judicial pueden solicitar información en el teléfono 976 211 321 (de lunes a jueves de 10:00 a 13:00 y de 16:30 a 19:30), o en el e-mail info@actoraconsumo.org.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad