El viernes 26 de mayo de 2023 se ha dictado la Primera Sentencia de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional contra Idental.
Se condena a las dos cúpulas de Idental por delito contra la Seguridad Social.
En la primera cúpula los propietarios eran Pellicer y Castañer, en la segunda, Luis Sans y los hermanos Garrido. Les condena, no solo por dejar de pagar las cuotas de los trabajadores, sino por crear un complejo de sociedades para no hacerlo, es decir, por no tener intención de pagar. Les condenan a pagar lo que dejaron de ingresar a la Seguridad Social que suma un total de 26 millones de euros y a unas multas de 25 y 55 millones. Las penas de cárcel van de 3 años a los primeros propietarios y 5 a los segundos.
La Sentencia no es firme y será recurrida ante el Tribunal Supremo.
Recordamos que en el caso Idental , la pieza de las víctimas sigue en instrucción.
A los propietarios de Idental se les acusaba de estafa continuada, apropiación indebida, falsedad documental, administración fraudulenta, alzamiento de bienes, blanqueo de capitales y organización criminal y el que para nosotras es fundamental, delito por lesiones contra la salud pública.
Así como la actuación de las financieras que es clave en este procedimiento.
Seguimos confiando en que se hará justicia para las miles de personas afectadas.
Hasta aquí, el comentario de la Sentencia.
Mientras tanto, creemos que el Gobierno ya debería haber desarrollado el artículo 91 de la Ley General de Sanidad, algo que permitiría declarar una actividad sanitaria como de alto interés social abordando la financiación a través de subvenciones o ayudas para atender las necesidades sanitarias de las personas afectadas, muchas de las cuales siguen necesitando ayuda. Algo que llevamos pidiendo desde el año 2018.
El dinero que el Estado recupere del caso Idental no puede tener otro destino que no sea atender y compensar a las personas afectadas.