Más de 300 aragoneses afectados por iDental se suman a la querella interpuesta por ACTORA Consumo en la Audiencia Nacional

Sep 26, 2018 | Noticias, Sanidad

Edicto declaración de concurso 1
_web_bdatos_diarios_boe_j_dias_2024_09_20_pdfs_BOE-J-2024-9106770db6084bb16ad42c7e304e6f241037051f_page-0001
publicacion

La Audiencia Nacional ha admitido a trámite la querella interpuesta por ACTORA Consumo contra iDental, a la que ya se han sumado más de 300 familias. La querella interpuesta por la asociación de consumidores se suma así al macroproceso que se sigue en la Audiencia Nacional, en el que ya hay más de 200 piezas separadas a causa de la estafa perpetrada por esta cadena de clínicas dentales.

ACTORA Consumo recuerda a todos los afectados por iDental que pueden sumarse a la querella interpuesta por la asociación mientras el juicio esté en fase de instrucción. Todos los afectados por la estafa de iDental que deseen denunciar a esta clínica dental pueden sumarse a la querella colectiva presentada por ACTORA Consumo.

CÓMO UNIRSE A LA QUERELLA CONTRA IDENTAL

Los afectados que quieran sumarse a la querella sólo deben recopilar esta documentación y entregarla en la sede de ACTORA Consumo en C/ Alvira Lasierra 4, local izquierda (Zaragoza):

  1. Poder apud acta especial para querella criminal y orden civil. Pueden obtenerlo en el juzgado decano de Zaragoza (Ciudad de la Justicia, Edificio Fueros de Aragón. Avda. Ranillas, 89-97. Escalera A – 3ª planta) de 9:00 a 11:00. El poder debe ser a favor de la procuradora Lorena María Samper Sánchez, con DNI 72994942A y número de colegiada 311. Este poder ha de cubrir los delitos de ‘Estafa’ y ‘Lesiones’ y dirigirse contra ‘I Meseta Norte Dental Proyecto Odontológico SL’, José Luis González Sánchez y Antonio Javier García Pellicer. Realizar este poder apud acta implica que el afectado pasará a estar presentado por ACTORA Consumo en el proceso penal.
  2. Presupuesto realizado por iDental.
  3. Contrato con financiera o pagos efectuados a iDental.
  4. Certificado bancario de los pagos.
  5. Cualquier informe médico u odontológico que acredite el estado de la salud dental del afectado.
  6. Informe o facturas de otros dentistas visitados.
  7. Saldo de la cuenta bancaria al terminar de pagar el tratamiento o en fecha del último pago.

En paralelo ACTORA Consumo continúa trabajando para conseguir una solución global y satisfactoria para todas las personas afectadas por iDental. ACTORA Consumo ha trasladado a los grupos políticos de las Cortes de Aragón y del Congreso de los Diputados la necesidad de que la salud bucodental se incorpore a la Sanidad pública, tomándose además las medidas oportunas para que escándalos como este no vuelven a producirse.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad