La decisión del Tribunal Supremo de que sea el consumidor el que se deba hacer cargo del pago del Impuesto de Actos Jurídicos Documentados en las hipotecas confirma que en temas hipotecarios, cada vez que el Tribunal Supremo abre la boca es para perjudicar al consumidor. O, dicho de otra forma, beneficiar a la banca. Actora Consumo considera este planteamiento fuera de toda lógica por cuanto el único interesado es el banco, y es quien debe asumir el impuesto.
No obstante, Actora Consumo ya está diseñando una estrategia legal para que ningún asociado de nuestra asociación de consumidores pierda la oportunidad de recuperar hasta el último euro cobrado de más por la banca. Ello probablemente implique elevar esta cuestión al Tribunal de Justicia de la Unión Europea, ya que el derecho de la Unión Europea impide moderar los efectos de una cláusula declarada abusiva y esto es así porque existe el ‘principio de efectividad‘.
Así que, de nuevo, tendremos que confiar en la Unión Europea para velar por la protección del consumidor. Actora Consumo espera, finalmente, que se tomen las decisiones necesarias para acabar con el desprestigio causado a la Justicia española.