Cierre de iDental en Zaragoza: Cómo iniciar acciones legales

May 4, 2018 | Noticias

Edicto declaración de concurso 1
_web_bdatos_diarios_boe_j_dias_2024_09_20_pdfs_BOE-J-2024-9106770db6084bb16ad42c7e304e6f241037051f_page-0001
publicacion
ACTORA Consumo inicia acciones legales contra iDental

ACTORA Consumo inicia acciones legales contra iDental

La Asociación de Consumidores Torre Ramona (ACTORA Consumo) insta a todas las personas afectadas por el cierre de la clínica iDental en Zaragoza a iniciar de inmediato acciones legales para defender sus legítimos derechos como personas consumidoras.

Esta cadena de clínicas dentales, que se anuncia bajo un falso paraguas de ‘democratizadora’ de la salud bucodental en nuestro país, ha dejado a más de 10.000 familias en toda España con sus tratamientos dentales sin acabar. Y, en muchas ocasiones, con créditos bancarios pagados para financiar dichos tratamientos. En Aragón hay alrededor de 500 familias afectadas por la cada vez más clara estafa perpetrada por iDental.

ACTORA Consumo inició hace ya varios meses un proceso de mediación con iDental, representando a más de 250 personas afectadas. Este procedimiento ha permitido que varias afectadas hayan recuperado ya el dinero pagado por unos tratamientos que nunca se llevaron a cabo.

Ahora el Ayuntamiento de Zaragoza ha ordenado el cierre de la clínica, ya que la empresa no tenía la licencia de actividad adecuada. “Desde ACTORA Consumo estamos trabajando con todos los medios de que disponemos para que judicial o administrativamente las personas afectadas puedan terminar sus tratamientos y obtener las compensaciones pertinentes por los daños sufridos” explica Lucia Germani, presidenta de ACTORA Consumo.

Qué acciones legales pueden emprender los afectados

Ante esta situación, ACTORA Consumo anima a todas las personas afectadas a presentar las correspondientes denuncias contra iDental.

Para ello, en primer lugar, deberán recopilar toda la información posible: presupuesto presentado por iDental para realizar el tratamiento, contrato del crédito financiero, justiticantes del pago de dicho crédito, justificantes de citas o revisiones dentales, etc.

Las vías para denunciar son las siguientes:

  1. Demanda colectiva de ACTORA Consumo. Las personas afectadas pueden contactar con nuestra asociación en el número de teléfono 976 211 321 (de lunes a jueves de 10:00 a 13:00 y de 16:30 a 19:30), o enviando un e-mail a info@actoraconsumo.org o a info@torrerramona.org.
  2. Denuncia individual. También se puede denunciar el caso ante la Policía Nacional, Guardia Civil o ante los tribunales de Justicia. En este caso se debe indicar que se está en tratamiento dental y que se ha encontrado el establecimiento cerrado. Además es necesario enviar una copia de la denuncia a la financiera para paralizar los pagos.
  3. Reclamación administrativa. También recomendamos a todos los afectados poner una reclamación en los Servicios de Consumo del Gobierno de Aragón para dejar constancia de la situación. Los datos de contacto son los siguientes:
    Zaragoza, Paseo de María Agustín 16, teléfono 976 715 243. Dirección General de Protección de Consumidores y Usuarios del Gobierno de Aragón, Vía Universitas 36, 6ª planta, teléfono 978 603 300.
    Huesca, C/ San Jorge 65, teléfono 974 247 234.
    Teruel, C/ Tres de Abril 1, teléfono 978 603 300.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad