Cártel de coches… lo que no se cuenta

Feb 14, 2022 | Noticias

Edicto declaración de concurso 1
_web_bdatos_diarios_boe_j_dias_2024_09_20_pdfs_BOE-J-2024-9106770db6084bb16ad42c7e304e6f241037051f_page-0001
publicacion

Seguro que en los últimos meses ha visto o  leído en medios de comunicación: “recupera el 10% de la cantidad pagada por tu coche” o le ha llegado este tipo de publicidad  “si compraste un coche entre el 2006 y 2013 puedes recuperar dinero” o incluso algún familiar le ha mencionado “oye, me ha dicho el amigo de mi primo que él va a recuperar 2.000€ de lo que pagó de su coche, ¿por qué no lo haces tú?

Pues bien, desde Actora Consumo a los socios que han preguntado por este asunto, ya les hemos explicado que todo eso esto no dejan de ser medias verdades, pero hay más cosas que se deben conocer.

¿Qué ha sucedido?

Que durante los años 2006 a 2013, más de veinte marcas de vehículos realizaron una serie de actividades que incumplían la normativa relativa a la libre competencia y por ello, la Comisión Nacional del Mercado de la Competencia, les sancionó.

Que esas actividades, pueden repercutir en el precio final que los consumidores pagaron en el momento de adquirir sus vehículos y por ello, se podría reclamar ese perjuicio económico que sufrieron.

Que esto se ha refrendado por algunas sentencias, incluidas algunas del Tribunal Supremo.

¿Y quién puede reclamar?

Pueden llegar a reclamar este asunto, los consumidores cuyos vehículos fueron adquiridos en el tiempo en el que la marca en cuestión cometió ese incumplimiento. Muy importante, cada marca tiene un periodo diferente.

¿Cuánto se puede reclamar?

La sentencia que dio origen a estas reclamaciones, a la vista del informe pericial del consumidor y de la marca, fijó como cuantía reclamable el 10% de la cantidad pagada por la adquisición del vehículo.

Sin embargo, hay que tener presente, que este fue un caso concreto. En caso de tener que acudir a un procedimiento judicial por este asunto, lo más probable es que necesitemos acreditar el perjuicio económico concreto que sufrió cada afectado y este importe puede ser del 10%, superior a ese porcentaje o inferior al mismo.

¿Hasta cuándo puedo reclamar?

Para cada marca existe un plazo de prescripción de un año diferente para reclamar. Esto quiere decir, que para hacer la reclamación a cada marca tenemos una fecha límite

Nissan Ibérica se le terminó el plazo de reclamación el 15 de enero.

General Motors, finaliza su plazo este 19 de febrero.

Honda Motor y a Toyota España, el 5 de marzo.

Renault, el 6 de mayo.

Ford España, el 13 de mayo.

Hyundai Motor, el 17 de mayo.

¿Qué documentación  es necesaria para iniciar la reclamación?

Es fundamental contar con la ficha técnica del vehículo, el contrato de compraventa o justificante de compra y, en los casos en los que se haya financiado, el contrato de financiación.

¿Cómo va a ser el procedimiento en Actora Consumo?

Es preciso saber en este punto que no va a ser un procedimiento corto.

En Actora Consumo  iniciamos el procedimiento remitiendo una reclamación extrajudicial  (llevamos presentadas ya 60 reclamaciones en representación de nuestros asociados). Dependiendo de la contestación de la empresa,  citaremos para una segunda reunión en la que valorar la viabilidad de acudir a un procedimiento judicial y los costes del mismo.

NO se iniciará procedimiento judicial sin informar de los costes del mismo y tener el consentimiento por escrito del afectado para iniciar tal trámite.

Y recordad siempre el dicho popular…nadie da duros a 4 pesetas….

 

Para más información pueden pedir cita a través de nuestro número de atención 976211321 o si lo desean a través de nuestro email de contacto info@actoraconsumo.org y aportar la documentación oportuna.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad